¿Te ha pasado que, después de un viaje increíble, al revisar tus fotos sientes que no reflejan ni la mitad de lo especial que fue la experiencia? Es una sensación común. Pero la buena noticia es que no necesitas una cámara profesional, ni conocimientos técnicos avanzados, ni ser fotógrafo para lograr capturas que sean épicas.
Por eso, he recopilado los mejores consejos para tomar las mejores fotos de viaje, pensados especialmente para viajeros como tú: personas que quieren disfrutar al máximo cada destino, pero también desean llevarse recuerdos visuales que les hagan revivir cada instante. Además, te aseguro que tu feed en redes sociales quedará más bonito que nunca.
Con algunos hacks simples y prácticos, puedes transformar tus fotos en recuerdos vivos, llenos de emoción y belleza. Hoy en día, los teléfonos móviles tienen cámaras cada vez más potentes, y si sabes cómo sacarles provecho, puedes lograr resultados sorprendentes.
Se trata solo de conocer algunos trucos básicos de composición, aprovechar la luz natural, usar bien las perspectivas y, sobre todo, aprender a mirar con ojos curiosos.
1. Limpia la lente:
Sé que puede ser obvio, pero a veces se nos olvida y por eso queda la foto de mala calidad. Por eso es el paso más subestimado. Limpia tu lente antes de cada toma: el polvo, la grasa de los dedos y la humedad pueden arruinar una buena foto. Usa una microfibra o el borde limpio de tu camiseta.
2. Aprovecha la luz natural:
Las mejores fotos se toman justo después del amanecer o antes del atardecer. A esta luz suave y cálida se le llama “golden hour” y transforma cualquier escena en algo mágico.
3. Cambia el ángulo y el punto de vista:
Si viajas solo o vas con personas que no toman buenas fotografías, lo mejor es que compres un trípode y lo lleves a todos tus viajes, así tus fotos no quedarán planas y podrás hacerlas desde diferentes ángulos. Pequeños cambios de ángulo = fotos únicas.
Un trípode ligero y portátil puede marcar una gran diferencia, especialmente si usas la función de temporizador o control remoto desde tu celular.
Te permite jugar con la composición, capturar paisajes completos y hasta incluirte en la escena sin depender de nadie. Además, es ideal para fotos en lugares con poca luz o para experimentar con largas exposiciones, como atardeceres, luces nocturnas o incluso estrellas. También te da libertad creativa para grabarte si estás creando contenido para redes sociales o simplemente quieres un recuerdo más cinematográfico de tu aventura. ¡Tu trípode será tu mejor compañero de viaje!
4. Adapta tu foto al entorno:
Busca inspiración en Pinterest, depende del lugar al que vas a visitar, y así te saldrán fotos mágicas y vas a aprovechar tu entorno y lugar al máximo. Antes de tomar la fotografía, toma 10 segundos para observar tu entorno antes de hacer clic. Pregúntate:
-¿Qué quiero mostrar?
-¿Qué elementos quiero incluir o dejar fuera?
Una buena foto comienza con una buena intención.
5. Juega con los colores del lugar:
Colores vibrantes o contrastantes llaman la atención. Los colores cuentan historias. Busca:
-Murales callejeros.
-Puertas coloridas.
-Mercados locales.
7. Captura el entorno, no solo los monumentos:
Captura momentos. Las mejores fotos viajeras muestran:
- Calles comunes.
- Puestos de comida.
- Gente local.
- Detalles del día a día.
También te puede interesar:
8. Aplica la regla de los tercios:
Activa la cuadrícula en tu cámara. Esta herramienta es fundamental para mejorar la composición de tus fotos, especialmente si estás comenzando. La cuadrícula divide la imagen en nueve partes iguales mediante dos líneas horizontales y dos verticales, formando lo que se conoce como la “regla de los tercios”.
Coloca el sujeto principal donde se cruzan esas líneas (los puntos de intersección) en lugar de centrarlo completamente. Esto crea equilibrio visual y hace que la imagen sea más atractiva y dinámica. Esta técnica guía naturalmente la mirada del espectador hacia los puntos de interés, generando una sensación de armonía sin rigidez.
Es útil en paisajes, retratos y fotos urbanas, ayudándote a evitar composiciones planas o desordenadas. Además, aplicar esta regla desde la cámara te ahorra tiempo de edición posterior y mejora la calidad de tus fotos al instante. Con el tiempo, tu ojo se acostumbrará a componer de forma más intuitiva, y la cuadrícula dejará de ser solo una guía para convertirse en parte de tu estilo visual.
9. Aprovecha los días nublados
¿Cielo gris? No te preocupes. La luz suave de los días nublados evita sombras duras y da un tono más íntimo a tus fotos. ¡Es ideal para retratos!
10. No uses el Zoom digital
El Zoom digital reduce la calidad de la imagen. En lugar de eso, acércate físicamente o recorta la foto después en edición.
11. Cuenta una historia con tus fotos
Piensa en series o secuencias:
- Preparando el viaje
- Llegando al lugar
- Disfrutando la experiencia
- Detalles del entorno
Una galería con historia tiene más valor que una sola foto bonita.
12. Cuida la composición en selfies:
En vez de tomar la selfie clásica al frente, prueba:
- Incluir parte del paisaje.
- Alejar la cámara con un palo selfie o trípode.
- Usar el modo retrato para desenfocar el fondo.
13. Toma varias versiones del mismo lugar:
En un mismo lugar puedes sacar fotografías impresionantes, solo cambia: el ángulo, la distancia y el fondo. Y te aseguro que se verán diferentes cada una de las fotografías, asimismo tendrás variedad para elegir. Muchas veces creemos que para tener fotos impactantes necesitamos múltiples locaciones, pero la clave está en la creatividad. Prueba agacharte, tomar una foto desde abajo mirando hacia arriba, o sube a un punto alto y capta una vista cenital.
Acércate al sujeto o aléjate para jugar con la perspectiva. Incluso girar ligeramente tu posición puede transformar por completo el resultado. El fondo también puede marcar la diferencia: dar un paso a la izquierda o a la derecha puede ocultar distracciones y enmarcar mejor al sujeto.
Estos cambios no solo te darán variedad, sino que además podrás contar diferentes historias visuales del mismo lugar. Así, en lugar de una sola foto, obtendrás una galería completa que refleja tu experiencia desde múltiples puntos de vista.
14. Edita sin que cambie mucho la fotografía:
Apps recomendadas:
- Edición de fotos en tu iPhone.
- VSCO.
- Tezza
Corrige luz, contraste y color, pero evita filtros pesados que alteren demasiado la realidad.
15. Captura lo auténtico, no solo lo “instagrameable”:
Las fotos reales, sinceras, imperfectas, conectan más. Captura:
- Sonrisas espontáneas
- Momentos inesperados
- Gente real haciendo cosas reales
16. Mira hacia atrás
A veces las mejores fotos están detrás de ti. Después de tomar una imagen, da media vuelta y observa lo que estás dejando atrás. ¡Podrías sorprenderte!
17. Crea encuadres naturales
Busca: Ventanas, puertas, arcos, arboles . Estos pueden ser los mejores spots para tus fotografías viajeras. Usa elementos del entorno para enmarcar tu sujeto. Es un truco fácil y muy efectivo.
18. Camina con la cámara lista
Muchas de las mejores fotos son improvisadas. Lleva tu celular o cámara accesible. No guardes todo en la mochila, o perderás momentos irrepetibles.
19. Captura también el sonido y el movimiento
Usa el modo Live Photo, Boomerang o video corto para complementar tus recuerdos visuales. A veces el sonido de una plaza o una risa dice más que mil palabras.
20. Cuida tu estilo y tu presencia
Tu estilo puede hacer la foto más armoniosa. Así que lleva ropa cómoda, pero sí vas a tomarte fotos:
- Usa colores que contrasten con el paisaje
- Evita estampados muy cargados
- Lleva accesorios que den identidad (sombreros, bufandas, gafas)
Checklist rápida antes de salir a tomar fotos
– Lente limpia.
– Batería cargada.
– Espacio en la memoria.
– Apps de edición instaladas.
– Trípode o palo selfie si lo necesitas.
– Buena actitud y paciencia.
En resumen, capturar buenas fotos de viaje no se trata de tener el equipo más costoso ni de dominar técnicas complicadas. Se trata de observar, de conectar con el lugar, de estar presente y de jugar con lo que tienes a tu alcance.
Con estos hacks, no solo mejorarás tus fotos, sino que también aprenderás a apreciar los detalles que hacen único cada destino: la luz en una calle al atardecer, una sonrisa espontánea, un rincón escondido lleno de encanto o una vista panorámica que quita el aliento.
Tomar fotos se convierte así en una forma de vivir más plenamente tu viaje, de contar tu historia con autenticidad y de inspirar a otros a explorar el mundo.
Además, cuando tus fotos reflejan realmente lo que sentiste, se vuelven recuerdos poderosos. No necesitas perfección, necesitas intención. Y con práctica, paciencia y estos pequeños trucos, lo lograrás. Así que no dudes en aplicar estos tips en tu próximo viaje.
Si te gustaron estos consejos y quieres seguir aprendiendo sobre cómo mejorar tus fotos viajeras, descubrir destinos increíbles y vivir experiencias únicas, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube @valenporelmundo. ¡Nos vemos en la próxima aventura!
